Erdogan propone cinturón de paz con naciones vecinas en Foro Diplomático de Antalya

«Mientras continúe el terrorismo de Estado de Israel en Gaza, mientras se sabotee el alto al fuego y se sigan bombardeando a inocentes, será muy difícil lograr una paz duradera», declaró el mandatario turco.

goqt75nwwaazw94

Alrededor de 450 jefes de Estado y Gobierno asisten al Foro Diplomático de Antalya. Foto: @RTErdogan/X.


11 de abril de 2025 Hora: 11:35

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, manifestó este viernes su intención de establecer un «cinturón de paz y seguridad» alrededor de su país mediante el diálogo con naciones vecinas y la mediación en conflictos regionales.

LEA TAMBIÉN

Türkiye e Israel se reúnen en Azerbaiyán para evitar enfrentamientos en Siria

Durante su intervención en el Foro Diplomático de Antalya, el mandatario enfatizó que la política exterior turca prioriza la cooperación sobre la confrontación.

Erdoğan expresó su deseo de “ver una región donde prevalezca el compromiso y no el conflicto, la prosperidad y no la sangre, las lágrimas, el dolor y la tensión, y queremos dejar un mundo así a nuestros hijos».

El mandatario turco denunció el genocidio de Israel contra el pueblo palestino y afirmó que silenciar las masacres significa ser cómplice de este crimen. “Durante un año y medio, Israel ha estado cometiendo un claro genocidio contra el pueblo palestino, ignorando los derechos humanos más básicos y pisoteando el derecho internacional”, recordó.

Asimismo, aseguró que Israel es un Estado terrorista, luego de preguntar “¿Acaso un Estado legítimo actúa así? ¿Acaso no se llama terrorismo de Estado?”.

El líder turco hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de la ONU, para detener la violencia en Gaza. Advirtió que «mientras continúe el terrorismo de Estado israelí, será muy difícil lograr una paz duradera», al tiempo que defendió el derecho palestino a resistir la ocupación.

“Nadie puede denigrar la heroica lucha del pueblo palestino contra la ocupación calificándolo de terrorismo. Acogimos al pueblo israelí y a los judíos que fueron expulsados ​​de sus tierras hace 500 años. La Turquía de hoy es la misma que la de entonces”, resaltó.

El presidente turco reiteró su compromiso con la causa turcochipriota y prometió continuar los esfuerzos para lograr igualdad soberana para esta comunidad.

En sintonía con la postura de Türkiye y su intención de establecer la paz en la región, el Ministerio de Defensa turco informó que representantes de Ankara y Tel Aviv mantuvieron un encuentro en Azerbaiyán con el objetivo de establecer mecanismos para prevenir cualquier conflicto entre sus fuerzas militares en Siria, territorio donde ambos países mantienen presencia.

El texto hizo referencia a que «para garantizar la seguridad regional, Israel debe abandonar su postura expansionista y ocupante y la comunidad internacional debe impedir esta ilegalidad». En el encuentro, la parte turca reiteró su interés en priorizar las conversaciones.

Autor: teleSUR - idg - BCB

Fuente: AA - Agencias